Las entradas de la Ciudad de San Sebastián, por Ategorrieta y la Concha.
La entrada de la ciudad de San Sebastián por el mar.
Costumbres - El vascuence en la Ciudad.
Episodios.- San Sebastián ciudad de trabajo.El Trasatlántico "Meteoro" en San Sebastián y una batalla de flores en la Avenida de la Libertad.
El Ministerio de Jornada - El prestigio de la Ciudad de San Sebastián.
Nuevos episodios veraniegos a principios del siglo XX.
El turismo..... y hacia el turismo.
Muere don Manuel Lizariturry.
Homenaje a Samaniego por la Sociedad económica de Amigos del País.
El Cardenal Verdier.- Los Nuncios Ragonesi y Tedeschini.
El carácter literario de las fiestas conmemorativas del año de 1913 y la destrucción de un monumento.
La Primera Parroquia de Santa María.- Prueba documental que suspende la antigua procesión del día de San Sebastián.
La Región.- La comida familiar y los cigarros habanos
Costumbres.- Los bailes y el tamboril.
Las danzas.- Costumbres y bailes.
Anécdotas.- Historia.- Pastelería y pasteles de la ciudad de San Sebastián.
Anécdotas.- Historia.- Pastelería y pasteles de la ciudad de San Sebastián.
Enaltecimiento y conmemoración histórica del bardo Guipuzcoano José María de Iparraguirre.
José María de Iparraguirre.
"La Baskonia de Buenos Aires".- El "Guernicaco Arbola" cantado en ruso.-Marcelino Soroa.
La tribu Araucana.- El Gran Casino y el Museo de Oceanografía
Blog que reproduce lo que Adrián de Loyarte (Cronista de la Ciudad) escribió de un período de la Ciudad comprendido entre 1900 y 1950, es decir, la primera mitad del siglo XX.
TOMO VII
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario